VALLADA - EL TOSSAL - EL PENYÓ - EL CASTILLO
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Comentarios | Fotografías | Imprimir Ficha | Índice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSIÓN | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario 09/01/2013 |
Iniciamos la ruta desde el parking de la Ermita cruzando un puente de madera sobre un barranco, nada más cruzar el puente vemos las marcas del Pr. Empezamos a subir por bonita senda debidamente marcada, esta senda nos lleva a una pista que cogemos a la derecha. Ahora vamos a seguir este camino-pista durante 2 km. que es por donde va el Pr, habiendo pasado por la Fte. de España y desechando posibles extensiones del Pr que nosotros no hacemos. Siempre siguiendo las marcas blanquiamarillas nos llevan a la escarpada cresta y posterior cima del Tossal (712 m.). El sendero continua para adelante y empezamos a bajar, nos aboca a una carretera, con poste del PR (a la izquierda se haría una nueva extensión), nosotros no vamos, seguimos a la derecha por la carretera y en trescientos metros hay que dejarla por un camino a la izquierda, este camino en pocos metros nos lleva a una pista (a la derecha, que es por donde va el Pr nos volvería a los coches), nosotros cogemos el camino a la izquierda, es por donde vamos a enlazar con el SL del Penyó, ahora tenemos una subidita. Llegamos al SL marcas blanquiverdes con poste y tabletas indicando el Penyó, la subida es corta pero muy directa con grava suelta y escalones de madera muy deteriorados, el último tramo de subida está acondicionado con unas cadenas, para dar más seguridad, aunque no presenta dificultad, pues el Penyó (650 m.) es una puntiaguda roca donde hay una cruz, da la sensación de estar en el cielo, pues la caída es a todas las vertientes. La bajada por la misma deteriorada senda de grava hasta el collado, donde seguimos a la derecha el SL, hasta el Castell de Vallada ( 550 m.), totalmente derruido, aunque también merece la pena visitar por las fenomenales vistas a Vallada. Retrocedemos por el mismo sendero hasta la cabecera del barranco, donde a la izquierda empezamos a bajar por una tupida senda a la umbría del Penyó. Muy cerca de los coches y una vez cruzado el barranco hay que tener cuidado para desviarse a la derecha, pasando por el medio de una piscina y en doscientos metros más estamos en los coches. En resumen bonita e interesante ruta, por una zona desconocida, que te sorprenderá, es posible para quien lo quiera, alargar algo la ruta haciendo alguna extensión. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 09/01/2013 (AJSCH) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Comentarios Corresendas 09/01/2013 |
Ermita San
Sebastián - El Tossal: 4,8 kms; 1:35 horas; 480 m.a.a.
El Tossal - El
Penyó: 4,0 kms; 1:25 horas;170 m.a.a.
El Penyó - El
Castillo: 1.3 kms; 0:35 horas; 50 m.a.a.
El Castillo -
Ermita San Sebastián: 2,4 kms; 0:50 horas; todo de bajada
La ruta transcurre por sendas, algún camino-pista y la espectacularidad de conquistar el Penyó con su cruz (como si se tratara de un obús preparado para dispararse), nadie se creía que se podía subir allí, hasta que llegamos a tocar su cruz. La senda de bajada por la umbría del Penyó, tampoco tiene desperdicio. Asombra una ruta que durante toda la jornada estás por las alturas de la montaña viendo los coches abajo. Por la mañana hacia un frío que pelaba 4ºC, junto al aire la sensación térmica era de 0ºC, posteriormente el día fue levantando, saliendo el sol y disfrutando, el aire solo molestó algo en las cimas. Almorzamos un poco antes de llegar al Tossal a media ladera, resguardados del viento y de cara al sol. No hacer en verano, pues no hay sombras. En la comida brindamos por el “cumple” de Ángel “68 primaveras muy bien llevadas”. Felicidades Ángel
|
FOTOGRAFÍAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Publicada el 14/01/2013. Visitas: . Que la disfrutes.