Como llegar
desde Valencia
|
Autovía de Teruel, salida desvío Soneja ( está antes de llegar a Segorbe), a la entrada
de Soneja, se coge la carretera de Azuébar, recorridos sobre 2 kms., desvío a la
derecha, hay un letrero que indica Explomed, vamos por una carreterilla sobre
500 m., para encontrar otro letrero, que a la derecha, indica igualmente
Explomed, cogemos un camino sin asfaltar con desvío a la izquierda, lo seguimos
durante 1 km., llegamos a unos edificios, dejamos los coches por los
alrededores. El motivo de coger este camino es de acercar los coches, acortando
la ruta.
|
Itinerario
Corresendas |
Se trata de realizar el PRV-320, que va desde Soneja a La Dehesa y regreso, muy largo.
Por cuyo motivo acercamos los coches, quitándole 6 kms.
El sendero está muy bien
marcado como PR y postes indicativos, ya que es de reciente homologación, sin
dificultad en su seguimiento. A mitad de camino, mediante un desvío de 300
metros, debidamente señalizado, existe la fuente de la Casa de Jállar, (que nos
costó lo suyo encontrar), pero que es un hermoso lugar, para descansar y
refrescarse, con abundante agua. Aunque yo propongo visitarla, solo al regreso,
a fin de ganar tiempo.
Llegado al cruce del propio sendero, cogemos el de la
derecha (por la otra parte volveremos), a partir de aquí vamos subiendo, por una
bonita pinada, el sendero se va empinando, siendo la parte más dura del
recorrido, hasta llegar a lo alto de la Dehesa (446 metros),
muy bonito lugar. Desde aquí se sigue el PR circular, dando toda la vuelta a la
montaña, hasta enlazar con el cruce de la mañana, y cogiendo a la derecha por el
mismo camino, sin dejar el PR, solamente el desvío a la fuente, hasta los
coches.
La ruta es en parte circular, en forma de raqueta, siempre discurre
entre olivos y pinadas, entre caminos y sendas. Con mucha vegetación y muy
bonita.
|
Corresendas
29/11/2006 |
MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial AJSCH
FECHA: 29 de Noviembre de 2.006
ASISTENTES: 43
TIEMPOS: Inicio 9:10. Final 14:25. Andando 3:55.
COMENTARIOS:
Muchos kilómetros, pero suave, la mayor parte por pistas de tierra, que no
por ello deja de ser menos bonita, pues en esta época del año, parecía que
estábamos en primavera, el campo precioso, los naranjos con todo su fruto, en su
apogeo.
Al regreso tal y como
estaba previsto, nos desviamos a la fuente de Jállar, con su gran balsa llena de
agua cristalina, y que hizo las delicias de algunos pies.
LA COMIDA:
Nos quedamos a comer 39 en Soneja, Casa Ginés, bien en cuanto a calidad
precio (11 euros).
|