Como llegar
desde Valencia
|
Por la autovía de
Castellón CV-10, sin dejarla hasta la Pobla Tornesa, desvío por la CV-15,
dirección Villafranca del Cid, se pasa Vall d’Alba, llegaremos al pueblo de La
Pelejaneta, desvío a la izquierda por la CV-170, hacia Atzeneta del Maestrat, se
pasa y seguimos a Vistabella, a 1,5 kms. desvío a la izquierda hasta Sant Joan
de Penyagolosa. |

Itinerario
Corresendas
14/09/2013 |
Iniciamos
la ruta subiendo las escaleras del Santuario, siguiendo por la parte de arriba,
desviándonos hacia la derecha, pronto encontraremos las marcas del PRV-64, entre
pinadas y por la cresta del Barranco de la Teixeira, siguiendo el PR, llegamos
al Mas de la Cambreta. Poco más adelante nos topamos con una pista de tierra,
que cogemos a la derecha, muy pronto cuando empieza a bajar la pista en una
curva cerrada, se abandona la pista y se sigue recto por senda marcada como PR,
mediante poste indicativo a la nevera.
No es preciso pasar por la nevera (además está cerrada), hay que buscar y seguir
las marcas del PR, aunque en esta zona se pierden algo, pronto volvemos a dar
con la senda y sin dejarla bordeando la cima del Penyagolosa que tendremos a
nuestra izquierda, llegamos al Collado el Golosilla (a la derecha iríamos al
pico del mismo nombre).
En este collado dejamos el PR y nos desviamos a la izquierda, a partir de ahora
vamos hacer la aproximación a las canales sin senda (pues no existe), se trata
de ir subiendo poco a poco por los mejores pasos.
Nosotros subimos un poco a la derecha por otra canal, a fin de salvar los
resaltes rocosos que van apareciendo, esta aproximación tampoco es fácil, hay
que hacer alguna trepadita.
Por fin llegamos al mismo inicio de las canales, a la sombra del único pino que
había almorzamos, viendo y mentalizándome para lo que nos quedaba.
Mirando a las canales, la de izquierda es la más fácil (por ella luego bajamos),
ahora nos tocaba desplazarnos unos metros a la derecha y atacar la canal más
difícil o de las cadenas.
Nada más llegar, o estás bien mentalizado o la pared que ves enfrente te tira
para atrás, Ivan y Carrasco van abriendo camino, el menda a unos cuantos metros
y más atrás Arancha y Aurelio.
El desnivel está entre el 40% y 60%, agarrándote constantemente a la roca,
llegamos al paso de las cadenas, un poco después de la mitad, sin duda el más
expuesto, hay que agarrarse con ganas y para arriba, un poco más y estamos en la
cima.
Uno de los mayores peligros que veo es la gran cantidad de piedras sueltas, muy
fácil de moverlas al pisar, por lo que es aconsejable llevar casco.
El regreso lo hicimos por la canal de al lado (queríamos probar las dos
canales), y la verdad es que es algo más fácil, pero tal y como la hicimos de
bajada, hubo que extremar precauciones, la pendiente casi la misma, y más
piedras sueltas que en la otra, sin tener que destrepar.
Llegamos a la parte final de la canal, y nos desviamos a la derecha al borde
misma del farallón rocoso, hay algunas marcas blancas, empieza aparecer un
senderillo y algunas fitas a media ladera de la montaña, hay que procurar no
perderlo, aunque tampoco es una maravilla, con tramos de roca descompuesta.
El sendero bordea todo el Penyagolosa sin subir ni bajar (si se sigue, tenía
toda la pinta de ir a enlazar con la senda tradicional, a la altura del
refugio).
Nosotros al ver que no bajaba, optamos por bajar nosotros campo a traviesa por
una fácil loma de buen pisar entre pinos, hasta enlazar con la pista de la
mañana.
La cogemos a la derecha, pronto llegamos al Corralico o Banyadera, seguimos unos
metros por la pista y muy pronto cogemos una senda a la izquierda por el
Barranco de la Pegunta, barranco de mucha vegetación de todo tipo y gran
belleza, es uno de esos barrancos que por mucho que visites siempre vuelves,
pasando por la fuente de la Pegunta, con buen caño de fresca agua, siguiendo la
senda del barranco nos llevará a una pista, a la izquierda llegamos a la
carreterilla y en unos metros más, al Santuario.
Haciendo una ruta distinta a la tradicional, en forma de ocho alargado con el
punto común en el “corralico” pero eso sí, requiere buena preparación, destreza
en trepadas y caminar por roca y cantos sueltos, con gran pendiente. |