Como llegar
desde Valencia
|
Por la autopista
de Alicante (peaje), salida núm. 61 Oliva-Pego, seguir por la N-332, atravesar
Oliva dirección Pego por la CV-715, en las primeras rotondas de entrada a Pego
coger a la izquierda a fin de no meternos en el pueblo, hasta que vemos la
indicación a Sagra, es el siguiente pueblo, a la entrada de Sagra a mano derecha
hay indicadores a la piscina, donde aparcamos el coche. |

Itinerario
Corresendas
16/02/2013 |
Hay que decir que
esta ruta, tal y como la hicimos es de travesía, con inicio en Sagra y final en
Vall de Ebo, aunque también se puede hacer circular, luego diré como.
Desde el polideportivo y piscina, seguimos para adelante por la pista cementada,
muy pronto se convierte en pista de tierra, hacemos un atajo y estamos en la
senda con marcas blanquiamarillas, haciendo pequeñas lazadas nos va subiendo.
Llegamos a un cruce de sendas con una tablilla a la izquierda a Tormos, nosotros
continuamos por la derecha, la subida se hace más exigente, pasamos un collado y
la senda debidamente marcada nos lleva por la umbría muy verde y húmeda.
Salimos a una planicie inundada por el palmito, conocida como el Pla dels Poets.
A la izquierda, mirando hacia la montaña hay un corral en ruinas . El desvío
para subir al Cavall pasa cerca del corral. Nos desviamos del PR y comenzamos a
subir por un sendero poco evidente, subiendo bancales y siguiendo algunas fitas
y puntos verdes.
La subida es muy directa, llegamos al cordal, en este punto prácticamente no
sabes por donde seguir, pues bien, seguimos por todo lo alto de la cresta,
usando las manos en ocasiones para trepar por el lapiaz, volvemos a ver los
puntos verdes que nos dan confianza y por fin llegamos al Vértice Geodésico del
Cavall (708 m.),.
A pesar de ser un monte no demasiado alto, desde su cima hay muy buenas vistas.
Seguimos el camino para adelante por el cordal del Cavall, empezando a bajar sin
desviarnos a ningún lado.
Acabada la cresta el resto sigue siendo un lapiaz pero más cómodo para caminar,
bordemos por la derecha un montículo rocoso. En ocasiones veremos la traza de
antiguos senderos y también marcas de pintura verde.
Llegamos a una explanada donde hay un gran pino, a la izquierda iríamos a otro
pico, nosotros seguimos rectos para adelante, primero vamos a seguir un
senderillo de animales y llevando siempre la misma dirección Oeste, a media
ladera y por orientación nos abocamos a la pista de les Juvees, muy cerca del
Barranco del Infierno.
Esta pista la cogemos a la derecha y en ochocientos metros nos encontramos con
el poste del PR CV-58, aquí tenemos la opción circular que hable al inicio, si
seguimos el PR por la derecha en 6 km. nos devuelve a Sagra.
Nosotros seguimos rectos por la carreterilla asfaltada por donde va el PR,
pasamos al lado de una casa habitada, y muy pronto dejamos esta carretera por un
camino a la izquierda, se trata de una finca particular donde hay unas puertas
con candado, pasamos por el lado y bajamos dirección a la casa verde, donde nos
reciben dos grandes perros encerrados.
Pasamos al lado de la casa por la derecha, y ahora se trata de buscar un
senderillo desviándonos un poco hacia la derecha (el sendero existe, y es muy
conveniente bajar por él).
Este empinado sendero nos baja a un corral derruido, en un montículo en medio
del inicio del Barranco del Infierno.
Ahora se trata de ir por dentro del cauce del barranco, en algunos momentos hay
que buscar los mejores pasos, pero sin dificultad.
Con una pequeña subida y por pista llegamos a la Font Xili (con buena agua) y en
un kilómetro más llegamos a Vall d'Ebo.
Haciendo una montañera y exigente ruta, prácticamente sin marcas. |