QUATRETONDETA - ELS FRARES - LA SERRELLA
 
 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Mapa/Track | Comentarios | Fotografías | Imprimir | Indice | Menú Principal
| FICHA DE LA EXCURSION | |
| delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual | |
| Nombre | 
 | 
| Lugar de inicio | 
 | 
| Distancia Coche | 
 | 
| Como llegar 
desde Valencia | 
 | 
| 
Itinerario | 
 La pista se convierte en senda, andados sobre 400 metros desde la fuente, hay que tener cuidado, pues abandonamos el PR, por una senda que sale a nuestra diestra (por el PRV regresaremos). La senda sin señalizar, pero muy trazada, en diagonal a media ladera, por encima de las pedreras, muy bonita, a nuestra izquierda van apareciendo Els Frares. Conforme vamos ganando altura nos aproximamos a la Cova Foradada, que no es preciso pasar, (solo si se quiere visitar), (nosotros sí que fuimos algunos), volvemos a bajar, y retomamos lo poco que se aprecia de senda, pues siempre hay que coger la más pisada, alguna fita de vez en cuando. Subimos por entre inmensos farallones Els Frares, la pendiente es muy fuerte, desde el mirador o colladito, se sigue un poco para adelante en diagonal, a fin de esquivar la pared rocosa de la izquierda. Llegamos a una gran pedrera, se asciende muy directa para arriba, a mitad de pedrera, desviarse un poco a la izquierda, a fin de evitarla, llegaremos a una canaleta, que subimos trepando hasta arriba, donde aparecen puntos rojos. Seguimos entre una pinada, y nos encontramos con una pista (desde el inicio 4 Kms.), que cogemos a la derecha, andados 700 metros de pista, nos encontramos con un cruce, desvío a la derecha, la seguimos, y en una pequeña explanada abandonamos la pista por una senda a la derecha que nos sube al Alto de la Serrella, con caseta incluida. El regreso por la misma senda hasta la explanada, donde ahora cruzamos la pista y nos dirigimos rectos para adelante, por la cresta, con algunas fitas, para muy pronto enlazar con otra pista, la cogemos a la derecha, sin dejarla nos llevará a una balsa de agua, junto a un cruce de pistas, la cogemos a la izquierda, pronto se acaba la pista y se transforma en senda, llegamos a la Font del Cirer donde enlazamos con el PRV-23 y 24, seguimos por el PRV-24 y sin dejarlo nos volverá a Quatretondeta, (antes habremos dejado el desvío de la senda de la mañana).. | 
| Distancia | 
 | 
| Tiempo Estimado | 
 | 
| Altitud Acumulada | 
 | 
| Cota Máxima | 
 | 
| Nivel | 
 | 
| Track GPS | 
 | 
| Valoración AJSCH | 
 | 
| Valoración GMFE | 
 | 
| Recomendaciones | 
 | 
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
 
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
| Sucedió el 02/12/2009 (AJSCH) | |
| delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual | |
| 
 | |
| 
 Corresendas 02/12/09 | 
 
 
 
 
Llegamos a 
Quatretondeta, buscamos la ubicación del restaurante donde íbamos a comer, a fin 
de decirle el número de personas, entre encontrarlo, los cafetitos y otros 
menesteres, perdimos 15 minutos, y es que de casa hay que salir con todos los 
servicios hechos. 
El día fabuloso, 
buena temperatura 4º C, para la zona que estábamos, mirando a la montaña, en 
todo lo alto, donde teníamos que subir, algo de niebla, que muy pronto se 
despejó. 
Iniciamos la ruta 
y conforme nos acercábamos a la montaña, mirando sus pedreras, por donde 
teníamos que subir, causan respeto, posteriormente pasando entre Les Agulles, 
admiración por su majestuosidad. 
Vamos subiendo, 
pasando pedreras en diagonal, buscando un sitio idóneo para almorzar, hoy lo 
teníamos mal, la estrechez de la senda, y la pendiente lo dificultaba, pero eran 
las 11:00 horas y había que parar, así que en medio de la subida, a 1050 m. de 
altura, al lado de un monolito, rodeados de frares, en un muy pequeño espacio, 
refundimos el grupo, sacamos los bocatas y dimos buena cuenta de ellos, como no 
podíamos desplazarnos, las botas volaban, y no eran las de andar, sino las de 
apretar, como siempre no faltó de nada, hasta mistela traída por Pepe Bolufer de 
Teulada. 
Reiniciamos la 
marcha, pues todavía nos quedaba lo más duro, las rocas algo resbaladizas por 
estar en umbría, había que tener cuidado y falcar bien los pies, fuimos buscando 
algunas fitas y la senda más pisada, por fin todos arriba, relativamente juntos, 
sin grandes problemas, tengo que reconocer que fue mejor de lo que esperaba. 
Llegamos a las 
12:45 horas a El Recingle Alt (Alto de la Serrella) (1363 m.), después de haber 
subido 840 m. de altitud acumulada en 6 kms., todos muy bien, hasta Bruno, que 
padeció bastante en la bajada, por los calambres. 
Al bajar por la 
pista vimos los saltos y gritos que daba Mª Jesús, pues no sabía donde 
apartarse, para que pasara una gran culebra sobre 60 cm. que tenía en sus pies.
 
En resumen una gran ruta montañera, bonita donde las haya, en un gran día de 
senderismo 
 
Nos quedamos a 
comer en Quatretondeta, Bar-Restaurante Ca Canyares (965-51.10.89), muy bien en 
cuanto a calidad precio (13 Euros). | 
| Sucedió el 19/12/2007 (AJSCH) | |
| delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual | |
| 
 | |
| 
 Corresendas 19/12/07 | 
 
 
 
 
 
Quatretondeta - Cova 
Foradada: 3,3 kms.; 380 m.a.a. 
Cova Foradada - Cresta 
Cordal: 0,6 kms. ; 220 m.a.a. 
Cresta Cordal - Alto 
Serrella: 1,5 kms. ;  175 m.a.a. 
Alto Serrella - 
Quatretondeta: 7,0 kms. ; 1:50 horas ; 55 m.a.a 
 
Y es que la montaña por 
mucho que la patees, siempre te sorprende con algo nuevo, interesante, 
fascinante, bonito, muy grande, así se puede definir la ruta de hoy, desconocida 
para todos, menos para Curro, que fue el promotor. 
Pero vayamos al principio, 
el inicio por pista con bastante barro pegadizo, pues había nevado y mucho, tres 
días antes, ya se hizo pesado. Encima de nosotros, en dirección sur, vemos la 
Cova Foradà y els Frares, con sus pedreras, sin saberlo, era por donde teníamos 
que subir, Curro lo decía y yo no lo creía. 
Para poder ver y apreciar la 
preciosidad de estas inmensas formaciones rocosas Els Frares (llamados así por 
que parecen frailes en procesión), hay que subir y pasar entre ellas, como así 
hicimos todos, pasando pedreras, y disfrutando con algo nunca visto. 
Conforme ganábamos altura, 
iba apareciendo en la senda más restos de nieve, dificultando un poco su 
ascensión, pues lógicamente las piedras estaban resbaladizas. Llegamos a una 
pared rocosa, por donde había que subir, la avanzadilla comienza a trepar, se 
ven en todo lo alto, agarrados a las rocas como lapas, Valera se lo piensa, dice 
que por ahí no sube, Juanjo no sabe que hacer, pero ante la tesitura de bajar y 
volver para atrás opta por trepar. 
Todos subieron trepando a 
gatas por el roquedal, a excepción de Valera y el que suscribe, que dimos un 
poco de rodeo buscando mejor camino, subiendo por una pedrera y encontrándonos 
un poco más arriba. Llegamos a una canaleta de piedras sueltas y muy fuerte 
pendiente, era el único punto para subir a la cresta del cordal, que trepando, 
dejando distancia entre uno y otro, pues las piedras rodaban, fuimos 
ascendiendo. 
A partir de aquí, el paisaje 
totalmente distinto, bonita pinada, todo nevado, como si fuera una pista de 
esquiar, sobre un palmo de nieve, una verdadera imagen Navideña. 
En resumen, una gran ruta 
montañera muy difícil de igualar, al reunir tanto ingredientes juntos. Eso sí, 
se necesita buena preparación física, y no ir muchos, creo que fuimos los 
justos, “los mejores”. 
Para que os hagáis una idea 
del desnivel, en 600 metros de longitud, rondaba entre el 35% y el 40%.
 
 | 
| FOTOGRAFIAS | 
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
$archivo = "../public/A_QuatretondetaElsFraresSerrella.txt"; $contador = 0; $fp = fopen($archivo,"r"); $contador = fgets($fp, 26); fclose($fp); ++$contador; $fp = fopen($archivo,"w+"); fwrite($fp, $contador, 26); fclose($fp); echo "Esta página ha sido visitada $contador veces"; ?>