PARCENT - EL CARRASCAL (PR CV-158)
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Mapa/Track | Comentarios | Fotografías | Imprimir | Indice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSION | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario |
Vamos tomando altura por una antigua senda adoquinada en buen estado, en constante zig-zag nos sube al mirador del Coll de Rates, que está en la misma carretera, la cruzamos y seguimos por el PR, que nos conduce hasta el collado en sí. Bordeamos un restaurante por la derecha y seguimos para arriba por un camino cimentado a lo largo de 2,5 kms., pasamos por una balsa contra incendios, y en constante zig-zag, nos sube a una caseta de vigilancia forestal, donde acaba la pavimentación del camino, desde aquí se disfruta de una amplía panorámica, El Puig Campana, Aitana, El Montgó, pasaremos por el Vértice Geodésico y la cima con sus antenas un poco más arriba, continuamos por toda la cresta abrupta, llegando a su máxima cota 1002 metros de altura. Seguimos por la senda siempre marcada como PR, haciéndose el sendero más suave y cómodo de andar, entre monte bajo, en una vaguada el sendero va girando hacia la derecha, comenzando a descender, primero de fuerte desnivel, para suavizarse posteriormente, y por muy bonita senda, a media ladera de la montaña nos lleva a la fuente de la Foia (a 2,5 kms. de Parcent), con bastante agua. Seguimos por la pista, y a muy pocos metros de la fuente hay que tener cuidado, para abandonar la pista por una senda que sale a la izquierda, pasaremos por una cuadra de caballos, llegando a la carretera que lleva al Coll de Rates, y bien por la carretera o cruzándola, por el barranco de las cabras hasta Parcent. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
Recomendaciones |
|
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 01/12/2012 (FACULTAD) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Corresendas 01/12/2012 |
RUTA PARA EL
RECUERDO. No suelo poner títulos especiales en las cabeceras de las rutas,
pero esta ruta fue distinta y se merece su título, ahora explicaré porque.
Mucha asistencia
para una ruta relativamente fácil y debidamente marcada como PR CV-158, sin
problemas en condiciones normales, pero la cosa se complicó y bastante por culpa
de la “meteo”.
La iniciamos con
el cielo encapotado y chispeando, muy pronto salieron los chubasqueros, ponchos,
paraguas y todo lo que llevábamos, la lluvia en tal de cesar, de vez en cuando
arreciaba.
A la media hora y
en plena subida recibo un sms avisándome que dos de las féminas se volvían,
estaban ya mojadas.
Seguimos subiendo
y conforme ganamos altura la cosa empeora, lluvia, frío y viento, cinco o seis
más me los encuentro de regreso que se vuelven, entre ellos uno que portaba un
niño de un año (buena decisión).
Llego al
altiplano de la Sierra, donde hay que girar a la izquierda por toda la cresta y
prácticamente no se veía nada, el viento fuertísimo con agua-nieve la sensación
era seguro de -5ºC y encima aparece la niebla.
Parece como si
hubieran tocado, sálvese el que pueda, nadie sabía donde estaba el otro.
Casi toda la
cresta del Carrascal la hice solo, me encuentro un pequeño grupo al abrigo de
unas rocas tomando un bocado (posteriormente me enteré que también se
volvieron), yo seguí solo para adelante por la cresta, no se veía ni a dos
metros y seguía lloviendo y viento.
Ante tal tesitura
las manos heladas y sin haber tomado nada, opté por la mejor solución,
resguardarme en la única carrasca que había, abrigarme aún mejor y comerme el
bocadillo entre pan y el agua que caía, la parada me reanimó y me encontré
dispuesto para lo que fuera.
Estaba yo solo
terminando de comerme el bocadillo, cuando apareció otro reducido grupo, creo se
alegraron y bastante de verme (así me lo reconocieron en el restaurante),
llegaban con mucho frío, guantes mojados, manos heladas, moral baja y nerviosas,
las tranquilicé que todo estaba controlado y pronto íbamos a llegar a la pista
de bajada de cemento y intentaríamos que subiera el autobús al Coll de Rates a
por la gente, ahorrándonos los cuatro últimos kilómetros como así fue.
Para entonces ya
se había contactado con Antonia y Amparo de Alcalalí, para que trajeran cuanta
ropa tuvieran de todo tipo, pues la gente venía calada hasta los huesos. Una
vez más gracias a las dos.
Una ruta que
debería de haber sido fácil y sin problemas y que quedará para siempre en la
mente de todos felizmente para el recuerdo, de ahí su título.
En el Bar
Cooperativa de Parcent donde comimos, con cuatro estufas encendidas y cambiados
de ropa, algunas hasta con pijama, el semblante era bien distinto, alegres y
contentos.
Creo es la
primera vez que inicio y termino una ruta lloviendo y sin parar en las cuatro
horas y media.
|
Sucedió el 10/02/2010 (AJSCH) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Corresendas 10/02/2010 |
En una
fresca mañana, normal para la época en que estamos, cielo raso, con algo de
brisa, sin llegar a molestar.
Almorzamos todos juntos a las 10:25 horas, a media subida, al lado de la balsa
(mismo sitio del año anterior), de cara al sol y algo protegidos, tanto es así,
que de lo bien que estábamos, algunos no tenían prisa en mover, como Juanjo, y
es que los carajillos y orujos hacen mella.
Puestos
todos en movimiento el grupo se fracciona y como era una ruta conocida, los de
cabeza salieron de estampida y no volvimos a verlos hasta el restaurante, a
excepción de Vte. Jordán y Carlitos “Charli”, que cuando estábamos bajando y yo
creía estarían ya en el coche, los veo por medio de un barranco solos a los dos,
apartando la maleza para poder pasar, entre aliagas y matorrales, llegando a
Parcent después que nosotros, se habían perdido por caminos equivocados, y es
que en la montaña hay que tener “conociment”.
Preciosas
vistas a todas las vertientes, la Sierra de Bernia, el Puig Campana, el Montgó,
Cullera, hasta Ibiza se veía.
Un gran
día de senderismo, donde las féminas se lo pasaron a lo grande, pues al regreso
todas juntitas no pararon de reír, ¡a saber con quién se estaban metiendo!.
Vuelvo a
recordar el único punto dudoso de la ruta, donde se pasaron de largo y posterior
pérdida.
“A cien metros de la fuente de la Foia, abandonar la pista por un antiguo camino
y posterior senda que sale a la izquierda".
|
Sucedió el 11/02/2009 (AJSCH) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Corresendas 11/02/2009 |
Parcent - Coll Rates: 0:55 horas; 3,0 kms.; 310 m.a.a.
Coll Rates - Antenas Carrascal: 1:05 horas; 3,8 kms.; 375 m.a.a.
Antenas Carrascal - Parcent: 2:15 horas; 6,7 kms.; 135 m.a.a.
Recordaba que en todo lo alto de la sierra, había tramos donde se perdía la
senda, pero no ha sido así, toda ella está muy pisada y bien marcada, con poco
que te fijes no se puede perder.
Almorzamos todos juntos a mitad de subida, con bonitas vistas y radiante sol,
hasta Ibiza se veía, del buen día que hacía.
Después de almorzar ”los de siempre” comenzaron a tirar, y como no vieron
problemas en perderse, no volvimos a verlos hasta Parcent, donde estaban ya
hartos de cerveza, cuando el resto llegamos.
Una muy bonita ruta, en un gran día, con los almendros en flor, aconsejable
hacerla en esta época del año.
|
FOTOGRAFIAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Esta página ha sido visitada veces