ONDA - PEÑAS ARAGONESAS - LAS PIRAMIDES (PR CV-360)
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Mapa/Track | Comentarios | Fotografías | Imprimir | Indice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSION | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario |
La iniciamos a las afueras de Onda en un pequeño parking municipal, teniendo a nuestras espaldas el Castillo, bajamos por la carretera hasta un puente, donde ya veremos poste indicativo y marcas del PR CV-360, cruzamos el puente, pasamos al lado del Tanatorio y seguimos por la carretera que es por donde va el PR. Andados sobre 1,5 km. desvío derecha Club de Campo, y muy pronto desvío izquierda, pasamos por el Club de Tenis, donde se acaba el asfalto y seguimos por pista de tierra, que pronto se transforma en bonita senda debidamente marcada como PR y grandes flechas azules (muy probable de alguna competición), nos aboca más adelante a una pista, la seguimos un corto trecho para en un cruce desviarnos a la izquierda, hay un mojón, es por donde va el PR (la flecha azul sigue recto, si la hubiéramos seguido nos lleva al mismo sitio), pues se unen más adelante. Seguimos por camino de tierra, bastante llano, hasta que aparecen a nuestra vista las Peñas Aragonesas, en su base hay un poste indicativo del PR CV-360 a las Pirámides a la derecha, nosotros seguimos para adelante por la pista en busca de poder subir a todo lo alto de las Peñas Aragonesas, pues había gente arriba, continuamos por la pista que gira a la izquierda rodeando las peñas, pasamos por una cantera de arena, vamos subiendo bordeando la cantera, primero por senda, luego por trocha y posteriormente por una sendilla, hasta lo alto de las Peñas Aragonesas (360 m.), donde almorzamos cada uno en una peña, pues el espacio y la vegetación no daba para más. El regreso por la misma sendilla hasta la cantera, nosotros bajamos campo a través un poco en diagonal por las trochas del ganado hasta la cantera y volviendo por la misma pista hasta el poste del PR. Desde el poste cogemos dirección las pirámides, al inicio subiendo por bonita senda empedrada, para terminar con muy duras rampas y subida muy directa, en toda la cresta hay una pequeña zona quemada recientemente. Las pirámides son elevaciones triásicas de piedra rodeno, creo son tres, se puede acceder a ellas, nosotros solo subimos a la más alta (530 m.). Volvemos unos metros y retomamos la senda, seguimos las marcas del PR, hasta que de lo deprisa que íbamos, no nos dimos cuenta y en un colladito, el PR hace un giro a la izquierda muy cerrado y bajando, ERROR seguimos rectos por bonita senda sin marcas y bajada muy directa, que nos aboca a una carretera. La cogemos a la izquierda y por la carretera llegamos al cruce del Club de Campo de la mañana y siguiendo la carretera al coche. Calculo que este error de perder el PR nos llevó hacer 1,5 km. menos, a cambio hicimos más carretera.. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
Recomendaciones |
|
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 03/10/2009 (FACULTAD) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Corresendas 03/10/2009 |
El día precioso, de radiante sol, nos
hizo sudar la camiseta, aunque el campo estaba fresco, verde y bonito por las
recientes lluvias caídas sobre la zona.
Iniciamos la ruta hablando y
comentando, donde había pasado cada uno el verano, pues los primeros cuatro
kilómetros totalmente llanos eran propicios para tal menester, aunque al ser
tantos es inevitable que el grupo se alargue.
Llegamos al pie de las Peñas
Aragonesas, donde está el desvío a Las Pirámides, refundimos el grupo, se hizo
la foto completa y menos mal, porque ya no volvimos a vernos juntos en toda la
ruta.
Tal y como estaba previsto en este
punto se hicieron dos versiones: La versión A: hacer el PR CV-360, en su
totalidad, tal y como toca, debidamente marcado. La versión B: Hacer la
extensión de subida a lo alto de las Peñas Aragonesas, sin senda, volver a bajar
y continuar el PR.
El que suscribe haciendo de guía de la
versión A, se me unieron 22 montañeros, primero por muy bonita y llevadera
senda, pronto se fue endureciendo, algunos se apartaban dejando pasar a otros,
la pendiente es muy vertical, cada uno subió como pudo, acusando el esfuerzo. A
las 11:10 horas Luisa y el que suscribe, casi en lo alto de Las Pirámides,
paramos a almorzar, el resto venía más rezagado, los últimos de mi grupo
llegaron a almorzar a las 11:35 horas, y es que hay personas que venir a la
montaña se creen que es, como ir a pasear al parque, y la montaña requiere
preparación, esfuerzo y saber tus condiciones físicas y limitaciones (pues ésta
ruta es una de las más fáciles de la temporada). Mi sorpresa fue cuando vi el
grupo que se había venido conmigo, y todas las parejas estaban desparejadas.
Después del almuerzo continuamos la ruta disfrutando del paisaje, dándome cuenta
en uno de los controles que faltaba gente, efectivamente, Ángel y tres féminas
más no estaban, lo pudimos localizar a través del móvil, pues no habían seguido
el PR, aunque iban camino de Onda por otra senda. Cuando llegamos a las 14:10
horas a los coches ya estaba Ángel y las féminas y mi grupo versión A al
completo.
Otra cosa muy distinta fue el grupo de
la versión B, comandados por el “Cheff Supremo” y seguido por 31 montañeros.
Esperándolos en los coches recibo una llamada de Aurelio, que habían tenida
problemas de pérdida de senda tanto en la subida como en la bajada a lo alto de
las Peñas Aragonesas, y que estaban muy lejos, pues llegarían tarde. Montamos un
dispositivo de acercarnos con mi coche y otro más que había, a fin de traer a
los conductores, para que volvieran a por el resto del personal, así lo hicimos
llegando al restaurante los últimos a las 16:00 horas, muchos ya casi habíamos
comido.
Según me contaron, al no haber senda,
solo trochas de ganado, mucha vegetación, aliagas, zarzas, pendiente, etc., y un
número muy elevado de gente, no es lo mismo hacerlo en esas condiciones 2 que
31.
Subieron como pudieron, y el regreso lo hicieron en varios grupos distintos,
creo había gente por todas las montañas de Onda, finalmente todos aparecieron y
nadie se perdió.
|
Sucedió el 09/08/2009 (FACULTAD) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Corresendas 09/08/2009 |
Onda - Base Peñas Aragonesas: 5,8 kms;
1:15 horas; 130 m.a.a.
Base Aragonesas - Cima Aragonesas: 2,7
kms; 0:50 horas; 220 m.a.a.
Cima Aragonesas - Las Pirámides: 3,7
kms; 1:20 horas; 330 m.a.a.
Las Pirámides - Onda: 6,8 kms; 1:20 horas; 110 m.a.a.
El día con previsión de tormentas,
sudamos de lo lindo la camiseta, con alguna nube, pero no llovió ni gota. |
FOTOGRAFIAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Desde el 21/09/2009: 5586 visitas