MONTANEJOS - MORRÓN DE CAMPOS - BCO. LA MAIMONA
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Comentarios | Fotografías | Imprimir Ficha | Índice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSIÓN | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario 02/11/2011 |
Volvemos a bajar por la misma senda y retomamos el sendero de la Bojera, sin dejarlo en ningún momento debidamente marcado con marcas blanquiverdes, entre grandes pinadas, paulatinamente nos va subiendo. Llegamos al collado donde hay que tener cuidado, pues salen casi juntos a la derecha dos senderos el primero que nos encontramos, va a la ruta de los Estrechos (no es nuestro objetivo), hay postes pero los letreros han desaparecido (no entiendo a la gente que va a destrozarlo todo). El segundo sendero es el que cogemos al Morrón de Campos, la subida de inicio es muy llevadera, para poco a poco irse endureciendo, hay que seguir las marcas con dos rayas blancas (senderos del Ayuntamiento de Montanejos), la senda con fuerte pendiente y un par de pasos complicadillos, hay que usar las manos y de bajada también el trasero, en uno de los pasos más expuestos han colocado un cable de acero para ayudarnos. La subida es muy exigente, con alguna pequeña pedrera, hay que tener en cuenta que desde el collado en 1,5 km. se suben 320 m., cada uno subió cuando y como pudo, pero sin excepción los 29 a las 10.40 horas estábamos arriba. El regreso por la misma senda con la dificultad de la pronunciada bajada, nos costó una hora en bajar 1,5 km. hasta el collado, donde retomamos la senda de la Bojera. La senda sin ninguna dificultad de seguimiento, debidamente marcada a orillas del Barranco de la Maimona entre grandes pinadas nos va bajando a su lecho, y es que todavía quedaba lo más bonito y grandioso de la ruta. Cruzamos el barranco, sin ninguna dificultad pues no era mucha el agua que llevaba (en otras ocasiones ha sido más complicado cruzarlo, aunque hay grandes piedras, para tal menester). Ahora iniciamos una suave pero constante subida por la frondosa y exuberante senda, llegamos al enlace del PR CV-126, continuamos por la izquierda por antiguo camino, y muy pronto en una pista enlazamos también con el GR-7, la pista solo son unos diez metros, seguimos por nuestra particular senda de la Bojera, a partir de ahora y hasta Montanejos compartiremos los tres senderos el SL-105, PR-126 y GR-7. De regreso a Montanejos nuestros ojos no dan abasto a ver cuanto nos rodea, el otoño ha hecho su presencia y se hace notar, mucho más en esta espectacular ruta, los diversos colores, rosados, ocres, las amarillas hojas caídas, da un encanto muy especial, y a nuestra izquierda en las profundidades los cañones y desfiladeros del espectacular y grandioso barranco de la Maimona. Sin abandonar la senda en ningún momento, ya he dicho que seguimos hasta tres marcas distintas, nos lleva a la parte alta de Montanejos, no nos queda nada más que ir bajando por entre algunas calles del pueblo hasta la carretera que lo atraviesa, y a la izquierda por la carretera a los coches. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 02/11/2011 (AJSCH) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Comentarios Corresendas 02/11/2011 |
Morrón de Campos - Montanejos: 8,9 kms; 2:50 horas; 240 m.a.a.
Gran día de
senderismo, donde disfrutamos todos a lo grande y mucho, de esta espectacular,
grandiosa y bonita ruta, faltan calificativos para describirla, cuanto más veces
la hagas más te gusta. Incluso nos respetó el día con buenas vistas pero nublado
y es que la ruta se merece todo.
Almorzamos en el
Morrón de Campos, y como siempre lo que más predomina son las botas de vino y
los misteriosos preparados, nadie se acordaba que había que bajar, o sea que
bajando la gente bajaba bastante más alegre y contenta que en la subida, tanto
es así que el “carrilero” José Luís, quiso efectuar un adelantamiento, y vaya si
adelantó, hasta tres vueltas en redondo le vi dar, con final feliz, y es que
siempre lo he dicho “a la montaña no hay que tenerle miedo, pero sí
respeto”.
|
FOTOGRAFÍAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Publicada el 23/11/2011. Visitas: 3254. Que la disfrutes.