MONTANEJOS - LA COPA - LOS ESTRECHOS
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Ficha Excursión | Mapa/Track | Comentarios | Fotografías | Imprimir | Indice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSION | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario |
Iniciamos la ruta en el edificio del balneario, desde el cual un camino en descenso cruza el río Mijares, sube entre bancales para salir a una carretera, la cruzamos, seguimos por una pista durante corto trecho, hay que fijarse pues sale a nuestra derecha la senda que hay que seguir, mediante un poste indicativo al Monte la Copa (nosotros hablando ni nos enteramos de la senda, la pasamos de largo unos quinientos metros, que tuvimos que retroceder). Mediante bonita senda, marcada con dos franjas blancas, con algunos tramos de fuerte pendiente, llegamos al mirador del Monte la Copa, retrocedemos unos metros y retomamos la senda, desciende la senda unas rocas y atravesando una zona de pinos, llegamos a un cruce, lo cogemos a la izquierda, compartiendo el sendero el GR-7, y siguiéndolo nos lleva al enlace del sendero los Estrechos (a la izquierda por pista nos llevaría a Montanejos). Lo cogemos a la derecha iniciando el sendero de Los Estrechos, igualmente marcado con dos franjas blancas, que nos lleva por encima de la pared de los estrechos al río Mijares, bajamos hasta su cauce y lo cruzamos por un puente de madera, giramos a la derecha bajando unos escalones, seguimos a orilla del río hasta la presa, donde pasamos por delante del gran chorro de agua. Al poco dejamos el asfalto, por una senda a nuestra izquierda, que nos sitúa en la carretera. Una vez en ella, seguimos por la izquierda y antes de atravesar un túnel, tomamos una senda que discurre por una pinada, la senda remonta una pendiente, y sin dejarla nos lleva al colladito del Morrón de Campos, donde enlazamos con la senda de la Bojera. La cogemos a la izquierda, y sin dejarla por grandes pinadas, nos llevaría a desembocar en la carretera, muy próximos ya a Montanejos. Nosotros seguimos un trecho la senda de la Bojera, para abandonarla por otra que parte muy directa para abajo, hacia la carretera, a fin de evitar algo el monte, por la gran tronada que nos hacia, y siguiendo la carretera, pasamos al lado de los Baños, hasta Montanejos. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
Recomendaciones |
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 28/05/2008 (AJSCH) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Corresendas |
Montanejos-Monte la Copa :
3,5 kms. ; 400 m.a.a. ; 1:15 horas.
Aliviadero presa-Montanejos
: 4,0 kms. ; 160 m.a.a.; 1:20 horas
Asistencia masiva para esta
ruta, y es que ya esta dando lo mismo, que sea de investigación ó oficial.
Totalmente desconocida para todos, con las indicaciones de la Web de José Manuel
Roca y del Ayuntamiento de Montanejos, hemos hecho una gran y muy bonita ruta,
exigente en algunos tramos, grandes pinadas, cortadas, estrechos, agua por todos
lados, de todo un poco, pero vayamos a la crónica.
El día fantástico de
radiante sol, almorzamos todos juntos en la cima del Monte la Copa (843 m.),
iniciamos el descenso, manteniéndome casi siempre en cabeza, y nos dirigimos por
la ruta de Los Estrechos hacia el río Mijares, llegamos al aliviadero del
embalse de Arenós, donde un espectacular chorro de agua pulverizada por la
presión, la lanza al camino por donde hay que pasar, sacamos los chubasqueros,
paraguas y todo cuanto teníamos para protegernos, el resultado fue, mojados de
cabeza a pies.
A partir de este momento
comenzaron a formarse negros nubarrones, que cada vez se cernían más sobre
nosotros, como era todo camino de regreso, cada uno aceleró con arreglo a sus
fuerzas, faltándonos sobre 30 minutos para llegar a Montanejos, descargó la gran
tormenta, truenos, relámpagos y agua, gotas de agua tan gordas como avellanas,
la carretera más bien parecía un río, no se veía ni el asfalto, empapados como
esponjas llegamos a Montanejos, pero contentos de haber realizado una muy bonita
ruta.
|
FOTOGRAFIAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Esta página ha sido visitada 5089 veces