GUADALAVIAR - NACIMIENTO RIO TAJO

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

Ficha Excursi�n | Mapa/Track | Comentarios | Fotograf�as | Imprimir | Indice | Men� Principal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FICHA DE LA EXCURSION

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

Nombre

Guadalaviar - Nacimiento R�o Tajo

Lugar de inicio

Guadalaviar (1540 metros)

Distancia Coche

215 kil�metros

Como llegar

desde Valencia

Autov�a de Teruel, al poco de pasar Teruel, nos salimos de la autov�a en una indicaci�n que pone Albarrac�n, cruzamos el pueblo de Albarrac�n, y seguimos por la carretera, tardar�n bastantes kil�metros antes de aparecer la indicaci�n a Guadalaviar, llegamos y aparcamos en la plaza de la iglesia.

Itinerario
Corresendas

Iniciamos la ruta en la plaza de Guadalaviar, bajando por una calle direcci�n Sur, pronto encontramos un viejo camino entre campos, aparecen las primeras marcas del GR-10.1, que seguimos sin dejarlo, hasta el Mirador del Portillo.

Desde el Portillo, seguimos unos metros por la carretera, para muy pronto desviarnos a la izquierda por senda, mediante poste indicativo: Nacimiento del Tajo, El Vallecillo, vamos bajando hacia el valle por el GR-10.1, creo que llega hasta el nacimiento, aunque a veces las marcas desaparecen y posteriormente vuelven a aparecer, pero no hay problema, pues se trata de seguir siempre por dentro del valle.

Llegamos a lo que dicen es el nacimiento del r�o Tajo, pues yo no vi, ni humedad siquiera, bastante decepci�n me llev�, pues las piedras blancas de lo seco que estaba y como �nica rese�a un gran monumento.

El regreso se puede hacer de varias formas: por el mismo camino, cogiendo la pista que sale a nuestra izquierda mirando al monumento, o por toda la cresta de las monta�as un poco campo a trav�s.

Nosotros regresamos, subiendo hacia las crestas de la derecha, entre senda y algo de trochas de animales, y por orientaci�n, teniendo siempre a la izquierda el valle del Tajo y a la derecha el otro valle, con vaivenes de peque�as subidas y bajadas.

Pasamos por un V�rtice Geod�sico (1800 m.) y dos kil�metros m�s adelante llegamos al Portillo, y por el GR-10.1 de la ma�ana bajamos a Guadalaviar.

Distancia

20 kil�metros

Tiempo Estimado

5:30 - 6:00 horas

Altitud Acumulada

660 metros

Cota M�xima

V�rtice Geod�sico (1800 metros), desconozco su nombre.

Nivel

Medio/Alto por la distancia, sin ninguna dificultad

Track GPS

 SI

Valoraci�n AJSCH

 

Valoraci�n GMFE

Recomendaciones

AJSCH: Asociaci�n Jubilados Banco Santander Central Hispano

GMFE: Grupo Monta�a Facultad de Econom�a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sucedi� el 04/10/2008 (FACULTAD)

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

   

 

Corresendas

MODALIDAD DE LA RUTA: Oficial FACULTAD

FECHA: 04 de Octubre de 2.008

ASISTENTES:  50
TIEMPOS: Inicio 10:50. Final 17:45. Andando 5:45.

TIEMPOS DE PASO:

Guadalaviar - Mirador Portillo: 3,0 km.;  0:50 horas; 220 m.a.a.

Mirador Portillo - Monum. al Tajo: 7,0 km.; 1:45 horas; 100 m.a.a.

Monum. al Tajo - Guadalaviar: 10,0 km.; 3:00 horas; 340 m.a.a.      

COMENTARIOS:

Se trataba de hacer una ruta muy lejos de Valencia, el mayor problema, por lo cual almorzamos antes del inicio, concretamente en Albarrac�n.

Conforme nos �bamos acercando la temperatura bajaba, llegando a marcar 1�C, luego ir�a subiendo, haciendo un d�a excelente, con radiante sol y muy buena temperatura para el senderismo.

La asistencia fue masiva, muchas caras nuevas, otras que solamente vienen una vez en todo el curso, por citar alguno, el Vicedecano de la Facultad, esperemos se animen y que no sea solo una vez.

Puesto que estaba la opci�n de subir en coche hasta el Portillo, subieron dos coches, en total 8 senderistas.

Estando en el abrevadero del valle echamos en falta una chica, como los m�viles no ten�an cobertura, el �Cheff� junto a Miguel Arce y los hermanos Sanz, se subieron a lo alto de las monta�as, desde donde pudieron contactar con ella, encontr�ndose en el pueblo de Guadalaviar, al parecer se qued� rezagada y opt� por volverse.

Llegamos al monumento del r�o Tajo, mitad de la ruta, donde comimos, con nuestros bocatas, fiambreras, bota de vino, etc., a destacar la gran tortilla, �nica y patentada por el Vicedecano Agust�n (espero volver a comerla).

La ruta f�cil, �nicamente larga, haci�ndola al regreso m�s monta�era, con grandes pinadas, prados y altas monta�as.

Aunque para mi la parte m�s bonita de la ruta es el tramo desde Guadalaviar hasta el Portillo, el nacimiento una decepci�n, pues no existe, la parte m�s negativa, los kil�metros que hay que hacer en coche.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FOTOGRAFIAS

delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual

 

 

 

 

Esta p�gina ha sido visitada 5578 veces