DENIA - LES COVES
FICHA DE LA EXCURSION
Nombre
Lugar de inicio
Distancia Coche
Como llegar
desde Valencia
Itinerario
Corresendas
Distancia
Tiempo Estimado
Altitud Acumulada
Cota Máxima
Nivel
Valoración AJSCH
Valoración GMFE
Corresendas
4 Enero 2006
DelfinPascual
4 Enero 2006
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Denia-Raco del Bou-Cova L'aigua-Cova Camell
Denia. Ermita Pare Pere (100 metros)
110 kilómetros
Autopista de
Alicante por la costa, salida Ondara-Denia, dirección Denia, a la
entrada del pueblo sobre la tercera rotonda, hay que ver un letrero que
indica a la derecha el Hospital, nos desviamos a la derecha,
seguidamente STOP, y a la izquierda, se cruza un paso a nivel y a unos
50 m., desvío a la izquierda, creo que ya está el primer letrero que
indica Parque del Montgó, dejando de lado la carretera del Hospital, no
se pasa por él, seguimos para arriba teniendo siempre enfrente la
montaña, sobre unos 2 kms. hasta la Ermita del Pare Pere, donde dejamos
los coches y entrada al parque.
Iniciamos la ruta en la Ermita Pare Pere (100 metros de
altitud), se inicia por la pista de entrada al parque, recorridos
sobre 800 m. desvío a la derecha letrero Racó del Bou, que seguimos
por pista durante unos metros, para pronto dejarla, y seguir por
bonita senda, que poco a poco va ganando algo de altura, girando a
la izquierda a media montaña por la ladera del Montgó, sin ninguna
dificultad y muy bien trazada, con impresionantes vistas, tanto
mirando para arriba las paredes del Montgó, como para abajo Denia y
su puerto, recorridos sobre un km. encontramos letrero que indica a
la Cima, que no cogemos, bajando un poco de altitud, para
encontrarnos pronto con otro letrero que a la derecha indica Cova
del Agua, subimos un poco, para visitar la cueva, nuestra cota
máxima en ésta ruta (330 metros), donde almorzamos, merece la pena
visitar y con una buena linterna, ya que de lo contrario no se puede
llegar al fondo de la misma, y es donde de verdad está lo bonito,
con sus cristalinas aguas remansadas en el mismo fondo de la cueva,
de ahí, creo yo, su nombre.
Bajamos de la cueva y pronto encontramos un letrero que hay que
coger a la derecha PRV-152, hasta la pista que igualmente cogemos a
la derecha, sin dejarla ya, durante 4 km., hasta la Cueva del Camell,
tan bien merece la pena visitar, incluso bajamos todos a su
interior, sin dificultad.
El regreso por el mismo camino de pista, siempre teniendo a un lado
la cima del Montgó y al otro Denia y el mar.
14 kilómetros
3:30 - 4:00 horas
320 metros
Cova L'aigua (330 metros)
Bajo, sin dificultades
MODALIDAD DE LA RUTA: Investigación AJSCH
FECHA: 4 de Enero de 2.006
TIEMPOS: Inicio 9:30. Final 14:20. Andando 3:50.
ASISTENTES (13): Juanjo, Ant.Calahorro, José Manuel, Ricardo,
Carlos, Pedro, Jesús, Blasco, Vives, Ferriols, Manuela, Bruno y Simón.
COMIDA: Todos los asistentes nos quedamos a comer en La Xara (Denia),
restaurante Venta de Posa, saliendo todos satisfechos del menú, en cuanto
a calidad precio.
LA RUTA: Cómoda, bonita y pintoresca, siempre
viendo el mar.
LO MEJOR: Que ha sido una etapa "social",
mucho chiste, mucha charreta, mucha paradita y una buena comida.
LO PEOR: El viaje de vuelta después de una
abundante comilona.