
Itinerario
Corresendas
02/03/2013 |
Espectacular ruta,
tanto a la ida como a la vuelta, siempre con vistas al Castillo de Chirel,
Embalse de Cortes de Pallás y río Júcar (con sus hoces y meandros).
La iniciamos desde la misma carretera donde a mano derecha hay un poste del GR-7,
se trata de seguir las marcas blancas y rojas del GR , hay que ir fijándose por
que las vamos a seguir en todo momento, el sendero limpio y precioso entre pinos
jóvenes, nos baja sin piedad, para volver a subir, se trata de constantes
subidas y bajadas a fin de salvar los meandros, a nuestra izquierda siempre
llevaremos los altos paredones rocosos y a la derecha el Embalse de Cortes de
Pallás y el Castillo de Chirel, así durante 6 kms.
Llegamos al Valle de Sácaras y enlace del PR-381, lo seguimos dirección
Cofrentes durante dos kms. por pista hasta el desvío y poste, que en fuerte
subida nos llevaría al Morrón y Monte Alcolá (nosotros no subimos), (se trataría
de subir 300 m. de altitud en 2 kms., con un buen desnivel, os lo digo por
propia experiencia).
Aquí nos dimos la vuelta. Volvemos por la misma pista estos dos kms. y retomamos
el GR-7, en trescientos metros encontraremos un mojón a la derecha.
Alguien dice, ¿qué no probaremos esta senda?, para ver si nos sube a esa muela
de enfrente, dicho y hecho, para ya que nos vamos, la senda tiene una pinta
envidiable, totalmente limpia, y parece recién abierta, pero sin un solo
letrero, ni más referencias, ni fitas, o sea desconocida y sin saber donde nos
llevará.
Esta senda mediante una buena subida, nos sube a un collado, las vistas al
embalse son espectaculares, giramos a la derecha dirección a la muela, pero
antes de atacarla se desvía a la izquierda y baja algo.
Constatamos que a la muela no sube, pero nosotros la seguimos, pues se aprecia
que alguien, no hace mucho la han estado limpiando, aquello comienza a gustarnos
cada vez más, vamos en buena dirección.
Este desconocido sendero se va introduciendo por la “faja” o terraza central de
las paredes rocosas a 600 metros de altura, llevando a nuestra derecha una de
las paredes y a la izquierda el Embalse de Cortes de Pallás.
El sendero es toda una maravilla, durante 5,5 km. nos va a llevar siempre por
las alturas, muy aéreo, paralelos al GR-7 de la mañana, a 150 metros por encima,
por la faja central del cañón del Júcar, sin marcas, pero muy fácil de seguir y
sin peligro alguno.
Con inmejorables vistas al Embalse de Cortes de Pallás. Aunque vamos a caminar
por constantes fajas, abrigos, cortados, roquedos, etc., no da sensación de
vértigo. Solo existe un paso algo expuesto, que se salva sentándonos en la roca.
Este sendero nos lleva a la carretera, la cogemos a la izquierda y en 400 metros
estamos en el coche.
“Bingo”, hemos acertado, lo que pretendíamos hacer de ida y vuelta por el GR,
nos ha salido una excepcional ruta circular fácil y cómoda. La montaña a veces
tiene estas agradables sorpresas.
Yendo por el GR-7 y regresando por medio de las “fajas” terrazas, sin nada que
envidiar a la faja de Pelay en Ordesa.
De aquí mi agradecimiento a las personas que se han encargado de abrir y limpiar
este espectacular sendero.
Se pueden ahorrar los 4 kms. del PR-381 entre ida y vuelta por pista que no
dicen mucho, a no ser que se quiera subir al Morrón, nosotros lo hicimos a fin
de preparar otra ruta. |