CORTES PALLÁS-LA CORTADA-
OBSERVATORIO DE ÁGUILAS
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Comentarios | Fotografías | Imprimir Ficha | Índice | Menú Principal
FICHA DE LA EXCURSIÓN | |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
Nombre |
|
Lugar de inicio |
|
Distancia Coche |
|
Como llegar
desde Valencia |
|
Itinerario 29/10/2011 |
La iniciamos en Cortes de Pallás, siguiendo el sendero Cavanilles SLV-13, pues se merece repetirlo una y mil veces por lo bonito que es. Un poco más adelante de donde dejamos los coches, al lado de la carretera y río, con poste indicativo, se va subiendo por un poco de asfalto, entre unas casas, en el primer desvío, nosotros a la derecha, para pronto transformarse en senda, aparecen las primeras marcas. En un cruce de marcas, cogemos la de la izquierda, la senda de subida es una pasada, al ser sendero empedrado de herradura. Llegamos a todo lo alto, donde nos topamos con la valla que cerca el depósito de agua de Iberdrola, la cogemos a la derecha, vamos por el lado mismo de la valla, recorrido sobre 1,5 km., hay que tener cuidado, pues sale una senda a la derecha, marcada como SL, que cogemos, y sin dejarla, con pocas marcas, pero muy trazada, nos llevará sin ganar altura a una ceja, con impresionantes cortadas, empezamos la bajada, en algunos tramos es de fuerte pendiente, vamos bajando, llegando al paso de la Franca, senda de roca pegada a la pared, pero sin peligro, y que después de cinco años la senda está muy cuidada, incluso da la sensación de que han barrido hasta las piedras sueltas Nos arroja al barranco, dejamos el sendero local, a partir de aquí empieza lo desconocido, al lado mismo del arroyo sale a mano izquierda un senderillo que en cincuenta metros nos lleva a enlazar con el PR CV-252, que sube por dentro del arroyo de Cortes, lo seguimos a la izquierda, para muy pronto comenzar a remontar el barranco, el sendero con suficientes marcas blanquiamarillas no hay más que seguirlo y nos sube por una preciosa senda rocosa y empedrada, por debajo mismo de los farallones de la muela. En la parte alta el sendero se diluye un tanto, pero siempre hay marcas, incluso un poste con su marca que sale por encima del matorral, el sendero se abre, al parecer desbrozado, y se convierte en un viejo camino durante dos kilómetros. Llegamos a la carretera de la Muela, la cogemos a la derecha, un poco más adelante el PR se va por la izquierda hay un panel, nosotros seguimos por la carretera, pasamos al lado de la Casa del Alto de Ayora (839 m), posteriormente por un observatorio de águilas (pudimos dar fe, ya que vimos dos), y siempre por la carretera con algún que otro atajo, a fin de evitar tanta carretera y curvas, creo hicimos cuatro atajos en el mapa se ven claros, hasta Cortes de Pallas. En resumen otra interesante ruta, en la que hicimos parte del SL-13 y del PR-252, como nota negativa 6 km. finales de carretera sin tráfico, inevitables si queremos hacerla distinta y conocer nuevos parajes. No hacer en época de calor, pues no hay sombras, solo matorral bajo. Como nota positiva la senda de subida a la Muela y las fabulosas vistas desde la parte contraria. |
Distancia |
|
Tiempo Estimado |
|
Altitud Acumulada |
|
Cota Máxima |
|
Nivel |
|
Track GPS |
|
Valoración AJSCH |
|
Valoración GMFE |
|
AJSCH: Asociación Jubilados Banco Santander Central Hispano
GMFE: Grupo Montaña Facultad de Economía
Sucedió el 29/10/2011 (FACULTAD) |
|
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual |
|
|
|
Comentarios Corresendas 29/10/2011 |
Cortes de Pallás
- La Cortada: 3,5 kms; 0:55 horas; 400 m.a.a.
La Cortada - La
Muela: 4,2 kms; 1:25 horas; 200 m.a.a.
La Muela - Cortes
de Pallás: 9,5 kms; 2:00 horas; llano y bajada
El día no pintaba
nada bien en cuanto a la “meteo”, previsión de lluvia del 65%, pero como casi
siempre, decidimos arriesgarnos a mojarnos. Entre lo nublado que estaba y la
hora que todavía no se había cambiado llegamos a Cortes de Pallás casi de noche.
Iniciamos la ruta
a buen ritmo, los que la han hecho saben la subidita que hay, pues bien, llegué
tirando agua más que una fuente, y no era porque había llovido, si no de la
sudada que llevábamos.
En todo lo alto
comenzó a chispear, así que teníamos que huir de las nubes y seguimos de
prisita, el día se estaba aguantando.
Hacemos la última
subida del día y en lo alto de la loma de la Muela de Cortes de Pallás,
almorzamos, como siempre que hacemos este tipo de rutas, ya sabéis, el almuerzo
diez minutos.
El día sigue
amenazante pero nos fue respetando, hasta las 12:00 horas, donde sin más,
tuvimos que sacar las capas, aunque parecía que iba a llover más, pues dentro
de lo que cabe, tuvimos mucha suerte y al final fue una ligera llovizna hasta el
coche.
Conclusión no
te puedes quedar en casa, porque te lo pierdes. |
FOTOGRAFÍAS |
delfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascualdelfinpascual
Publicada el 04/11/2011. Visitas: 4927. Que la disfrutes.